martes, 19 de agosto de 2008

A través del Gobierno Nacional, a Consejos Comunales y Mesas de Energía

Asignados recursos para 24 proyectos eléctricos en Nueva Esparta

Más de 4 mil familias, lo que se traduce en un aproximado de 21 mil 300 personas, habitantes de los sectores más excluidos del estado Nueva Esparta, próximamente se verán beneficiados con la ejecución de proyectos en cada una de sus comunidades

“Las Mesas de Energía son los Comités de Energía de los Consejos Comunales organizados, previa capacitación y asistencia técnica, participan directamente en la formulación, ejecución, administración y control social de los recursos públicos para proyectos comunitarios eléctricos, de acuerdo a los pasos establecidos en el instructivo de Mesas de Energía; mecanismo a través del cual llega parte de la renta petrolera a los sectores más excluidos, promoviendo la elevación del nivel socialista, la capacitación técnica y el fortalecimiento de la organización popular”. Así lo reiteró el Coordinador de Mesas de Energía del estado Nueva Esparta, Javier Contreras.

Ante lo expuesto y de acuerdo a información facilitada en reciente viaje a Caracas, Contreras informó que “los proyectos con recursos asignados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo son las siguientes: en el Municipio Díaz; Villas del Mar, María Auxiliadora, Maritas del Sol en Praderas de Cotoperí, Unidad Centro Sur y Barrio Unión. Municipio Villalba; San Pedro de Coche y Vicente Fuentes. Municipio Marcano; Juan Griego Central, La Salina Valparaiso, Tamarindo-Sabaneta-Los Olivos y Los Millanes-Las Cabreras, El Palito-Pedregales. Municipio Maneiro; Los Robles y Pueblo de la Sal. Municipio García; Pedro Luís Briceño, Conuco Viejo-Sabana Grande. Municipio Península de Macanao; Roblepozo y Boca de Río. Municipio Mariño; Vista Bella y Las Colinas. Municipio Gómez; Brisas de Altagracia y La Vecindad. Municipio Arismendi; Buenos Aires y Municipio Tubores; Los Barales”.

“Las comunidades organizadas sí pueden”

De igual manera, el coordinador Contreras expuso que “las Mesas de Energía han demostrado que el pueblo organizado, incorporando al voluntariado, siguiendo los principios revolucionarios de participación protagónica democrática y corresponsable de la Constitución Bolivariana, recibiendo formación sociopolítica revolucionaria y asesoría técnica, están en capacidad de formular, ejecutar, administrar y controlar los proyectos de electricidad y gas con una elevada calidad técnica y a un menor costo porque combaten desde la raíz “los guisos”, los comisionistas, las empresas contratistas capitalistas algunas disfrazadas de Empresas de Producción Social y falsas cooperativas, que se enriquecen explotando a la clase trabajadora, que se encuentra organizada en Cooperativa (Banco Comunal) o empresa Comunal de Producción Socialista”.

“Las obras ejecutadas directamente por las comunidades organizadas, aplicando la metodología del instructivo de Mesas de Energía, reciben mayor cuidado y mantenimiento por las propias comunidades que las defienden por ser producto de su propio esfuerzo, dando muestras de un mayor sentido de pertenencia, corresponsabilidad y conciencia social.” Contreras finalizó diciendo que “la cantidad total de los recursos asignados para la ejecución de estos 24 proyectos, es de 5.323.439,25 Bs.F. beneficiando a un total de 4.261 familias. Asimismo agradeció el trabajo del candidato a la gobernación del estado Nueva Esparta por el Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, Comandante William Fariñas, demostrando el impulso del Proyecto Simón Bolívar, así como también los diferentes planes del gobierno revolucionario promovidos por el presidente Chávez”. (Fernando Esquivel / CNP.- 13.455)

No hay comentarios: