jueves, 28 de agosto de 2008

Para la ejecución de 24 proyectos eléctricos

En Nueva Esparta Comunidades reciben asesoramiento de Mesas de Energía

La Coordinación de Mesas de Energía del estado Nueva Esparta, desde la pasada semana viene realizando talleres a integrantes de diferentes consejos comunales con la finalidad de informar, así como también, de brindar formación y capacitación sobre los recursos económicos para la ejecución de 24 proyectos de electrificación en igual número de comunidades por la cantidad de 5 millones 323 mil 439 bolívares fuertes.

La información aportada por el Coordinador de Mesas de Energía en Nueva Esparta, Javier Contreras, refiere además que estos talleres están siendo realizados en las instalaciones de la nueva Seneca Socialista, en donde verdaderamente ahora esta empresa si es del pueblo y para el pueblo. Hasta la presente se han asesorado los consejos comunales de Villas del Mar, Ciudad del Sol, María Auxiliadora, Barrio Unión, Vista Bella y Brisas de Altagracia, las cuales comprenden desde el Instructivo de Normas y Procedimientos, la Administración de los recursos otorgados, las cuentas especiales de ejecución y administración, compra de materiales, mano de obra, ejecución de la obra, entre otras cosas, hasta la contraloría social ejercida por el pueblo organizado.

Las comunidades convocadas, han coincidido en agradecer al gobierno nacional por la aprobación de estos proyectos, los cuales benefician a comunidades excluidas. “Yo tengo una pequeña bodega y a las 6 de la tarde ya se me apagan las luces, es que hay muchos cables en un solo poste, el tramo hasta mi casa es largo, la otra vez me robaron 400 metros de cable. Gracias a Dios y al presidente Chávez, nos aprobaron el proyecto para Vista Bella, nos sentimos muy felices.” mencionó Irene Josefina Rodríguez, representante de una de las 200 familias beneficiadas de este sector.

Entre tanto, el coordinador Contreras también anunció que pronto se estará fijando la fecha del Primer Encuentro Estadal para la 3ra. Entrega de recursos de estos 24 proyectos, los cuales, al igual que los 15 anteriores, serán realizados por las propias comunidades, beneficiándose de manera directa, motivado que cada proyecto ejecutado por los consejos comunales, han dejado ganancias de hasta un 50 % en sus respectivas comunidades, lo que ha servido para ejecutar otras obras de interés colectivo, de esta manera se eleva el nivel de conocimiento, se deja saldo organizativo, además dignificando y saldando la deuda social a 4.261 familias en el estado Nueva Esparta. (Fernando Esquivel CNP.- 13.455)

Javier Contreras, Coordinador de Mesas de Energía en el estado
Nueva Esparta, encargado de impartirel taller de formación y capacitación


Josefina Rodríguez, al igual que todos los beneficiados, ha coincidido
en agradecer al presidente Chávez y a su gobierno por este beneficio comunal


jueves, 21 de agosto de 2008

Su primera actividad será el 28, 29 y 30 de agosto en Caracas

Conformado Fstte de Nueva Esparta

Con la presencia de los representantes de la Coordinación Nacional de Mesas de Energía, Pedro Torres y Eloina Díaz, del Coordinador Región Oriente, Luís Ramones, del organizador de este evento y Coordinador estadal, Javier Contreras, junto a trabajadoras y trabajadores de la energía, se realizó, en la Cinemateca de Pampatar, la selección de los 8 delegados del Frente Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía, Fstte, del estado Nueva Esparta. En total 480 están siendo designados en todo el país. Se estima que esta cantidad sea superada, de acuerdo a los postulados por cada entidad federal.

Tomada en cuenta la densidad poblacional, los 3 estados con mayor participación de delegados corresponden a Zulia con 53, Miranda 50 y Carabobo con 39, le siguen, Distrito Metropolitano, Lara, Aragua, Bolívar, Anzoátegui y Táchira, con 37, 31, 29, 27, 26 y 21 respectivamente, continúan Sucre y Falcón con 16, Portuguesa, Monagas y Mérida con 15 cada uno, Barinas y Guarico 13 en cada entidad, Trujillo 12, Yaracuy 10, entre Apure y Nueva Esparta 16 en total, Vargas 6, Cojedes, Delta Amacuro y Amazonas con 5 cada entidad.

Según la población general estadal estimada, a Nueva Esparta le corresponde la participación de 8 delegados, sin embargo, en la elección del sábado 16 del presente mes, por postulación de sus mismos compañeros de trabajo, se nombraron 10, siendo ellos; Pablo Marcano, Ricardo García, Mileisi Rodríguez, José Rojas, Rafael Lares y Ángel Rizalez, todos ellos de Pdvsa Gas Comunal, por Mesas de Energía; Javier Contreras, Mendelsón Hernández y Carmen García, y por Mancomunidad de Electricidad y Gas del Estado Nueva Esparta, Megane, Vicente Rojas.

La primera actividad de todos los delegados será participar en Caracas los días 28, 29 y 30 del presente mes en el “I Encuentro Nacional del Fstte”. Allí, en mesas de trabajo se elaborarán las propuestas de Declaración de Principios, Estatutos, Plan de Acción Nacional que regirán al frente socialista, también se elegirá el equipo promotor del Fstte, el cual luchará contra el burocratismo, la corrupción y otros problemas, para crear y consolidar un espacio democrático de participación protagónica, contribuyendo a unificar, coordinar y articular acciones de los trabajadores, trabajadoras de la energía, y entes adscritos, dirigidos a profundizar y defender, dentro y fuera de la institución, la política del gobierno bolivariano en la construcción de una sociedad socialista. (Fernando Esquivel CNP.- 13.455)

Eloina Díaz, Javier Contreras, Pedro Torres y Luís Ramones, representantes de la Coordinación de Mesas de Energía

Momentos en que el coordinador Contreras, juramentaba a los delegados de Nueva Esparta, allí todos los presentes también juraron su trabajar en pro del Fstte




martes, 19 de agosto de 2008

La actividad estuvo asistida por el vicepresidente del partido para la región nororiental, también acudieron candidatos a alcaldías

Candidato del PSUV inscribe candidatura a gobernación de Nueva Esparta


Este lunes 11 de Agosto en horas de la tarde, el candidato a la gobernación del estado Nueva Esparta, por el Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, Comandante William Fariñas, en medio de una gran multitud, que desde la Plaza Bolívar de La Asunción le acompaño hasta las inmediaciones de la Oficina Regional Electoral de Nueva Esparta, ubicada en esta misma localidad capitalina, a formalizar ante el ente electoral la inscripción de su candidatura para las elecciones regionales del venidero 23 de noviembre.

Frente a la sede electoral, y previo a la inscripción, se hicieron presenten las candidatas y los candidatos a las diferentes alcaldías municipales del estado; Municipio Mariño, Milka Olivero, Municipio Díaz, Marisel Velásquez, Municipio Tubores, Ventura de Rodríguez, Municipio Gómez, Yannelis Patiño, Municipio Antolín del Campo, Olga Pérez, Municipio Península de Macanao, Miguel Ángel Vásquez. Municipio Marcano, Ibraín Velásquez. Municipio García, Cruz Lairet, Municipio Maneiro, Brígido Arocha. Municipio Arismendi, Reinaldo Marcano, sólo falto la candidata del Municipio Villalba, Eneida Rodríguez.

A este extraordinario y concurrido acto, también asistió el vicepresidente del PSUV para la región nororiental, Ing. Rafael Ramírez, quien junto al candidato a la gobernación, y los demás candidatos a las diferentes alcaldías de Nueva Esparta, desde una tarima instalada frente al CNE, hizo un llamado a todos los electores del estado, para que el próximo 23 de noviembre, le demos un contundente apoyo al presidente Chávez, y a nuestra revolución socialista, apoyando a todos y cada uno de los candidatos del gobierno para seguir profundizando el desarrollo de nuestra región sin trabas ni contratiempos de ningún tipo, para poder tener un verdadero gobierno para el pueblo.

Entre tanto el candidato a la gobernación del estado Nueva Esparta, Cmdte. William Fariñas, previo a su inscripción, presentó su plan de gobierno, allí asegura trabajar con el pueblo y para el pueblo, beneficiando sobre todo a las clases excluidas, trabajará en la recuperación de la seguridad ciudadana a través de la conformación de la policía comunal, hará de esta región una potencia pesquera con soberanía alimentaría, entre otras cosas. Ese mismo día junto al Comandante Fariñas, formalizaron su inscripción el candidato de Arismendi, Reinaldo Marcano, y candidatos a diputados, todos acompañados por el vicepresidente Rafael Ramírez.
(Fernando Esquivel / CNP.- 13.455)

A través del Gobierno Nacional, a Consejos Comunales y Mesas de Energía

Asignados recursos para 24 proyectos eléctricos en Nueva Esparta

Más de 4 mil familias, lo que se traduce en un aproximado de 21 mil 300 personas, habitantes de los sectores más excluidos del estado Nueva Esparta, próximamente se verán beneficiados con la ejecución de proyectos en cada una de sus comunidades

“Las Mesas de Energía son los Comités de Energía de los Consejos Comunales organizados, previa capacitación y asistencia técnica, participan directamente en la formulación, ejecución, administración y control social de los recursos públicos para proyectos comunitarios eléctricos, de acuerdo a los pasos establecidos en el instructivo de Mesas de Energía; mecanismo a través del cual llega parte de la renta petrolera a los sectores más excluidos, promoviendo la elevación del nivel socialista, la capacitación técnica y el fortalecimiento de la organización popular”. Así lo reiteró el Coordinador de Mesas de Energía del estado Nueva Esparta, Javier Contreras.

Ante lo expuesto y de acuerdo a información facilitada en reciente viaje a Caracas, Contreras informó que “los proyectos con recursos asignados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo son las siguientes: en el Municipio Díaz; Villas del Mar, María Auxiliadora, Maritas del Sol en Praderas de Cotoperí, Unidad Centro Sur y Barrio Unión. Municipio Villalba; San Pedro de Coche y Vicente Fuentes. Municipio Marcano; Juan Griego Central, La Salina Valparaiso, Tamarindo-Sabaneta-Los Olivos y Los Millanes-Las Cabreras, El Palito-Pedregales. Municipio Maneiro; Los Robles y Pueblo de la Sal. Municipio García; Pedro Luís Briceño, Conuco Viejo-Sabana Grande. Municipio Península de Macanao; Roblepozo y Boca de Río. Municipio Mariño; Vista Bella y Las Colinas. Municipio Gómez; Brisas de Altagracia y La Vecindad. Municipio Arismendi; Buenos Aires y Municipio Tubores; Los Barales”.

“Las comunidades organizadas sí pueden”

De igual manera, el coordinador Contreras expuso que “las Mesas de Energía han demostrado que el pueblo organizado, incorporando al voluntariado, siguiendo los principios revolucionarios de participación protagónica democrática y corresponsable de la Constitución Bolivariana, recibiendo formación sociopolítica revolucionaria y asesoría técnica, están en capacidad de formular, ejecutar, administrar y controlar los proyectos de electricidad y gas con una elevada calidad técnica y a un menor costo porque combaten desde la raíz “los guisos”, los comisionistas, las empresas contratistas capitalistas algunas disfrazadas de Empresas de Producción Social y falsas cooperativas, que se enriquecen explotando a la clase trabajadora, que se encuentra organizada en Cooperativa (Banco Comunal) o empresa Comunal de Producción Socialista”.

“Las obras ejecutadas directamente por las comunidades organizadas, aplicando la metodología del instructivo de Mesas de Energía, reciben mayor cuidado y mantenimiento por las propias comunidades que las defienden por ser producto de su propio esfuerzo, dando muestras de un mayor sentido de pertenencia, corresponsabilidad y conciencia social.” Contreras finalizó diciendo que “la cantidad total de los recursos asignados para la ejecución de estos 24 proyectos, es de 5.323.439,25 Bs.F. beneficiando a un total de 4.261 familias. Asimismo agradeció el trabajo del candidato a la gobernación del estado Nueva Esparta por el Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, Comandante William Fariñas, demostrando el impulso del Proyecto Simón Bolívar, así como también los diferentes planes del gobierno revolucionario promovidos por el presidente Chávez”. (Fernando Esquivel / CNP.- 13.455)

Trabajo articulado Alcaldía de Mariño y Mesas de Energía-Paria

Por Alexánder Missett.
Sucre.- Como un acto de justicia social, fue considerado la instalación el pasado 23 de Julio de Estantes Comunales para venta de gas doméstico en el municipio Mariño, del estado Sucre, gracias al trabajo articulado entre la Dirección de Economía Popular de la Alcaldía Bolivariana de Mariño y la Coordinación estatal de Mesas de Energía.


Entre las comunidades organizadas en consejos comunales, que gozan de esta nueva forma de aprovisionamiento de servicio de gas doméstico se encuentran Cerro Colorado, Rio Chiquito Arriba, Vericallar, La Esperanza Sector "A", Gorgojo de Campo Claro y San Antonio para beneficiar a unas mil doscientas setenta y tres familias de la zona. Los Voceros responsables por cada una de estas comunidades Luisa Nessi, Eduarda Martínez, Fahiridis Villegas, Fernanda Cedeño, Carmen Urbano y Andrés Olivier agradecieron esta acción social.


Además de la participación de los integrantes de los consejos comunales, se contó con la presencia del Alcalde del Municipio Mariño Luís Villegas y candidato a la reelección por el PSUV, quien ha venido ofreciendo un determinante apoyo a la Coordinación de Mesas de Energía en la localidad para el fortalecimiento del poder comunal. En tal sentido, José Ernesto Ruiz Promotor Social de Mesas de Energía y gas en la zona de Paria, del estado Sucre afirmó, que gracias a esta política social ordenada por presidente Hugo Chávez se ha instalado un total de seis Estantes Comunales.


En los próximos días continuaremos en esta ardua misión revolucionaria de fortalecer la organización comunal y profundizar la revolución bolivariana, a través, de las Mesas de Energía para así mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos caseríos que habían sido olvidados.

viernes, 1 de agosto de 2008

Para el 16 de agosto quedará conformado el equipo promotor del estado

I Encuentro Estadal Fstte - Nueva Esparta

Tal como estaba previsto, el 30 de julio, en la Cinemateca de Pampatar, se realizó el Primer Encuentro Estadal, con la finalidad de continuar con el proceso de conformación del Frente Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía (Fstte) del Estado Nueva Esparta. A esta convocatoria, realizada por el Coordinador de Mesas de Energía estadal, Javier Contreras, asistieron diferentes representantes nacionales, regionales y locales; Revolucionarios, Chavistas del Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo (Menpet), de sus entes adscritos (Seneca, Mesas de Energía, Misión Ribas, Pdvsa Gas Comunal, Pdval, Pdvsa, Misión Revolución Energética, Centro de Arte la Estancia, Fundelec, Enagas, entre otros), Psuv y comunidades organizadas en Consejos Comunales de este estado.

Por Mesas de Energía a nivel centra, así como por la Región Oriente, asistieron José Barrios y el Coordinador Luís Ramones, respectivamente, asimismo el Gerente de Pdvsa Gas Comunal Región Oriente Héctor Perera, Martin Delgado y Ricardo García, gerentes sede Nueva Esparta, por Estantes Comunales el Coordinador Jaime Rodríguez, también asistieron representantes de la Misión Ribas, Mancomunidad de Electricidad y Gas del Estado Nueva Esparta (Megane), Pdvsa Distrito Social, Pdval, así como también, el candidato por el Psuv a la Alcaldía del Municipio Maneiro, Brígido Arocha.

Entre los acuerdos pautados; se dejó prevista una próxima reunión general para celebrarse el venidero sábado 16 del presente mes, a las 09 am. en donde definitivamente quedará conformado el equipo promotor del Fstte capítulo Nueva Esparta, el cual asistirá los días 28, 29 y 30 de agosto del presente año, en la capital de la república al Primer Encuentro Nacional del Frente Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía, con la finalidad elaborar las propuestas de Declaración de Principios, los Estatutos, el Plan de Acción Nacional, así como elegir el equipo promotor definitivo del Fstte.

El objetivo principal del Fstte; la creación y consolidación de un espacio democrático de participación protagónica corresponsable y de formación sociopolítica revolucionaria para contribuir a unificar, coordinar y articular acciones de los trabajadores, trabajadoras y organizaciones revolucionarias del Ministerio de Energía y Petróleo y entes adscritos, dirigidos a profundizar y defender, dentro y fuera de la institución, la política del gobierno bolivariano en la construcción de una Sociedad Socialista. (Fernando Esquivel CNP.- 13.455)


Javier Contreras, Coordinador
de Mesas de Energía Nueva Esparta


Parte de los asistentes al Primer Encuentro
Estadal delFrente Socialista de Trabajadores
y Trabajadoras de la Energía (Fstte) capítulo
Nueva Esparta