viernes, 26 de junio de 2009

Conformarán 13 mil comités para defenderlas


Ministro Rafael Ramírez acusó al gobernador y a otros funcionarios de atropellar las Misiones en el Zulia

Por: Prensa Frente Socialista de Trabajadores Petroleros (FSTP) Fecha de publicación: 23/06/09
Rafael Ramírez, Ministro de Energía y Petróleo y Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la región Occidental.
Credito: Prensa Presidencial

Maracaibo, 23 de junio.- En un mes el Frente de Misiones Socialistas contará con 13 mil 663 comités revolucionarios en el estado Zulia para articular y profundizar y defender la acción de las Misiones Bolivarianas, indicó el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la región Occidental, Rafael Ramírez. “En el Zulia las Misiones han sido atropelladas por el Gobernador, el Alcalde de Maracaibo y las alcaldías de oposición.


Es por eso que venimos en nombre del presidente Hugo Chávez a garantizar que las Misiones, que son un eslabón fundamental del hombre nuevo que estamos formando, seguirán para avanzar y profundizar la Revolución”, dijo Ramírez.En el auditorio del Centro Petrolero, ubicado en la ciudad de Maracaibo, los coordinadores municipales del Frente de Misiones Sociales y de cada uno de los programas, tales como Misión Ribas, Robinson, Madres del Barrio, Che Guevara, José Gregorio Hernández, Cultura, Identidad, Alimentación, Negra Hipólita, Sucre, Árbol y Barrio Adentro, se reunieron con el vicepresidente del PSUV.“El objetivo de los comités será agrupar a 123 mil hombres y mujeres para trabajar por la Revolución y defender el proceso Bolivariano.


Las Misiones tienen una postura política en favor de la Revolución y, en consecuencia, deben ser un instrumento más de nuestro pueblo organizado”, aseguró.En sus declaraciones Ramírez se refirió a las estrategias que traza el partido con miras a fortalecer la unidad regional. “Estamos haciendo un llamado a la unidad para seguir trabajando, porque es un problema que en los pasados procesos erosionó las posibilidades de mayores espacios políticos. Por ejemplo, en el Táchira debido a una candidatura paralela a la nuestra se montó un paramilitar, un gobernador vinculado con los peores episodios de violencia en el país y que ahora pretende atrasar los avances del pueblo, al igual que en el Zulia. Es por eso que aquí estamos reforzando el buró, la vocería, unificando a los alcaldes bolivarianos y la dirección regional, porque estamos creando un partido dirigido a construir el Socialismo”, apuntó.Tras el encuentro, cada uno de los asistentes se agrupó en mesas de trabajo para establecer un plan de acción en el terreno político y social en la región para los próximos meses.

viernes, 19 de junio de 2009

Ministro Ramírez “Nadie puede parar ni suspender un servicio público”

Especial.- "Nadie puede parar ni suspender un servicio público", afirmó el ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, al referirse a los trabajadores que intentaron paralizar la distribución de gas doméstico. En ese sentido el ministro Ramírez explicó que estos trabajadores "estaban inmersos en un submundo del capitalismo, que hemos logrado desmontar en mesas de trabajo para discutir el tema de la distribución, salarios, beneficios y obligaciones".

FOTO 1: Gobierno con control de los servicios
Fuente: Diario Vea 18/06/2.009 Foto: Imágenes/Google


Declaraciones de los sindicalistas



Declaraciones en contra de los sindicalistas




FRENTE SOCIALISTA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA ENERGIA

CONSIDERANDO

Que en el año 2.002 se llevó a cabo un paro golpista, donde las empresas transnacionales VENGAS y TROPIGAS fueron cómplices, los directores y gerentes conspiraron y apoyaron tal atentado.

CONSIDERANDO

Que la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) suscribió un acuerdo para adquirir las empresas Vengas y Tropigas, dos de las mayores envasadoras y distribuidoras de gas licuado del país.

CONSIDERANDO

Que a pesar de que ya han transcurrido mas de Dos (02) años, que PDVSA creó y fundó PDVSA GAS-COMUNAL como empresa filial, muchos de los gerentes ejecutivos que provienen de VENGAS y TROPIGAS, siguen siendo los gerentes de planta en más de 30 centros de llenado que hay en el país, y que sus gestiones en cuanto a atacar el desabastecimiento deja mucho que desear, ya que este persiste, en las comunidades MAS DEPRIMIDAS.

CONSIDERANDO

Que el Gerente Regional Marino Alarcon, la Gerente Regional de Recursos Humanos Oscarina Cortez, el Gerente de la planta Martin Delgado y el Subgerente de servicios Oscar Ascanio, (todos provenientes de Vengas), anteponiendo vicios y malas costumbres de la 4ta. República, en afán de controlar el poder para sus intereses personales, han querido atropellar, arremeter, vejar, descalificar y hasta despedir a nuestros servidores y servidoras revolucionarios y revolucionarias, mediante la mentira y la manipulación.

CONSIDERANDO

Que muchos de los trabajadores, trabajadoras, empleados, empleadas, obreros y obreras; provenientes de estas empresas capitalistas, que fueron explotados y explotadas durante años, se tiene una deuda pendiente de reivindicaciones económicas, sociales y morales.

CONSIDERANDO

Que el Gas Licuado de Petróleo GLP, es un Bien de primera necesidad y es un servicio garantizado por el estado, para abastecer a toda nuestra población.

CONSIDERANDO

Que varios de los 187 nuevos ingresos fueron manipulados por los gerentes antes descritos y por los sindicalistas, con la finalidad de captar adeptos a dichas filas, para llamar a sumarse al paro nacional del Jueves 11 de Junio, tal y como lo hicieron el día siguiente Viernes 12, lo que no es más que una acción criminal contra el interés común de la población, violando el artículo 139 de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios. Art. 139 “Quienes, conjunta o separadamente, desarrollen o lleven a cabo acciones, incurran en omisiones, que impidan, de manera directa o indirecta la producción, fabricación, importación, acopio, transporte, distribución y comercialización de bienes declarados de primera necesidad, serán sancionados con prisión de seis (6) a diez (10) años”, asi como la Ley de Protección al Consumidor y al Usuario Art. 7 .- Las personas naturales y jurídicas que se dediquen a la comercialización de bienes y la prestación de servicios públicos, …, cuyas actividades están reguladas por leyes especiales, así como las empresas que presten servicio de venta y abastecimiento de energía eléctrica, servicio telefónico, aseo urbano, servicio de agua, estaciones de servicio de gasolina y derivados de hidrocarburos y los demás servicios de interés colectivo, están obligadas a cumplir todas las condiciones para prestarlos en forma continua, regular y eficiente. Art. 8.- Los derechos de los consumidores y usuarios consagrados en esta ley son irrenunciables. Se consideran nulas las estipulaciones que establezcan la renuncia a tales derechos o el compromiso de no ejercerlos en instancias administrativas o jurisdiccionales. Art. 15.- Todo proveedor de bienes o servicios estará obligado a respetar los términos, plazos, fechas, condiciones, modalidades, garantías, reservas o circunstancias, ofrecidas o convenidas con el consumidor o el usuario para la entrega del bien o la prestación del servicio. Si el proveedor incumpliere con las obligaciones antes mencionadas, el consumidor o usuario tendrá el derecho de desistir de la compra o de la contratación del servicio, quedando el proveedor obligado a reembolsarle el pago recibido”.

CONSIDERANDO

Que en reiteradas ocasiones, se han enviado informes de las constantes irregularidades acaecidas en Pdvsa Gas Comunal del estado Nueva Esparta, así como la operación morrocoy, ante el Distrito Insular de Pdvsa (Pedro García y Jesús Marcano), el Director Gerente de Seneca Ing. Luis de Sisto y no hubo ningún pronunciamiento de su parte.

CONSIDERANDO

Que ese día Viernes 12 de Junio, aproximadamente a las 03:00 pm, en la puerta de la planta de gas, la Diputada Cruz Marval, su asistente Marlenys Ordaz y la Promotora de Mesas de Energía, Tte. Tiuna Gouverneur, que acudieron y no apoyaron este acto criminal contra el interés de la población, que repudian estas guarimbas, fueron agredidas física, verbal y moralmente por los trabajadores que secuestraron esta empresa de Propiedad Social.

CONSIDERANDO

Que Venezuela es el único país, que ha aumentado en un 20% los sueldos y salarios, ha minimizado el desempleo, ha mantenido el sueldo mínimo superior a 400 dólares mensuales, a pesar de la crisis económica mundial.

ACUERDAN

1.- Se dignifique a trabajadores, trabajadoras, empleados, empleadas, obreros y obreras, con un contrato colectivo Bolivariano y Socialista acorde con sus necesidades y capacidades de la industria Petrolera.

2.- No permitir bajo ninguna circunstancia PARAR las empresas en el estado Venezolano, ni permitir alguna guarimba en las mismas.

3.- Apoyar al Presidente de la República, a la Ministra Ma. Cristina Iglesias y Ministro Rafael Ramírez en las decisiones acordadas el día martes 16 de junio en la Mesa de Negociación en el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo-Caracas.

4.- Se garantice el suministro de GLP, como indicó el Presidente Chávez, el Ministro Rafael Ramírez y lo reza las Leyes de la República.

5.- No tomar represalias con ninguno de los trabajadores y trabajadoras que se apostaron a las afueras de la planta, en contra del sabotaje acontecido el viernes 12 de junio.

6.- Exigir al Buró de PSUV se pronuncie, de manera de no permitir y repudiar este tipo de acciones.

7.- Que se tome las medidas correspondientes para la remoción o despido de estos directores, gerentes y sindicalistas no comprometidos con el proceso político que se vive en Venezuela y están en cargos de alto nivel.

8.- Apoyar la creación del Consejo de Trabajadores y trabajadoras, para la discusión en mesas de trabajo, de un contrato colectivo socialista, que nazca de la masa laboral

9.- Buscar la manera de eliminar los estanteros tradicionales, que especulan a la población, acaparan cilindros y aperturar más estanteros con los consejos comunales, a fin de abastecer de manera prioritaria los acopios comunales.

10.- Tomar medidas de los atropellos, vejaciones y descalificaciones a que han sido objeto los servidores y las servidoras sociales, que llevan el mensaje revolucionario en Pdvsa Gas Comunal.

Contra las deficiencias, fallas, errores y desviaciones presentes o que se puedan presentar, hemos estado, estamos y estaremos siempre presentes para combatir estos antivalores de la 4ta. República y para contribuir en la construcción de Socialismo del Siglo XXI, en la defensa de la clase trabajadora, en la edificación de la nueva institucionalidad revolucionaria, mediante la participación, el protagonismo, la corresponsabilidad, enmarcadas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las Leyes de la Nación y en el Proyecto Nacional “SIMON BOLIVAR” primer Plan Socialista de la Nación 2.007/2.013.

En Porlamar a los 16 días del mes de Junio de 2.009

CHAVEZ ES SOCIALISMO!!!

PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE… VENCEREMOS

Ramírez ratificó fracaso de convocatoria a paro por oposición del Zulia

Caracas.- El pueblo, los trabajadores, la industria petrolera y las fuerzas revolucionarias del estado Zulia dieron una respuesta contundente a la convocatoria a paro que sectores opositores pretendieron efectuar este jueves, que no tuvo eco en la población, sostuvo el ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.

Su pronunciamiento lo hizo el también presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en la Costa Oriental del Lago, estado Zulia, en ocasión del ingreso, este día, de mil trabajadores más a la industria nacional, como parte del proceso de absorción de trabajadores.


El Zulia dijo no a paro propuesto por opositores

Fuente: DiarioVea 18/06/2.009 Foto: Imágenes/Google
Foto: imágenes Google.

jueves, 12 de febrero de 2009

Por qué SI este domingo 15 de febrero

Para nadie es un secreto que las principales industrias de Venezuela estaban siendo privatizadas por gobiernos irresponsables de la 4ta. República. La pobreza crecía de manera alarmante, el desempleo iba en aumento, las posibilidades de educación eran cada vez más para grupos con cierto privilegio económico, la posibilidad adquisitiva para la mayoría de los venezolanos era cada vez más precaria, entre otras calamidades.

Con la llegada al poder en 1.999, del presidente Hugo Chávez, y a pesar de los fuertes ataques de la oposición venezolana-extranjera, sobre todo, tomando en cuenta las grandes perdidas económicas generadas por el golpe de Estado, y sabotaje petrolero de abril del 2.002, los primeros 4 años de Gobierno Revolucionario, motivado a estos y otros sabotajes, fueron muy perjudiciales para nuestro país. Sin embargo, gracias a las políticas implementadas por el presidente Chávez, Venezuela ha venido saliendo adelante.

Actualmente organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ratifican lo expresado recientemente por el presidente Chávez, de que en 23 trimestres, es decir, después de abril del año 2.002 al 2.007, Venezuela ha progresado en forma importante, indicando que la pobreza ha disminuido de 25 % a 8.5 %, el desempleo se redujo de 11 % a 7.4 % entre otros indicadores muy positivos, que hoy día continúan favoreciendo a la población venezolana en general.

Empresas como la Sidor, Cantv, Cadafe y sus empresas filiales, entre otras, fueron recuperadas. El BCV dan cuenta que las reservas internacionales sobrepasan los 30 mil millones de dólares. La Dirección General de Exploración y Producción de Hidrocarburos, indica que las reservas probadas de petróleo en Venezuela, para 1998, eran de 76 mil 108 millones de barriles. Con la puesta en marcha del Proyecto Socialista Orinoco Magna Reserva, en el 2.006, las cifras superan los 134 mil millones de barriles. Se espera culminar este proyecto en el 2.010 con la incorporación de 179 mil 751 millones de barriles de reservas probadas de petróleo adicionales, por lo que Venezuela ratificará que dispone de la mayor reserva de petróleo del mundo con 314 mil 617 millones de barriles certificados.

Motivado al golpe de Estados del 2.002, Venezuela hoy cuenta con Soberanía Alimentaría a través de la Misión Mercal, y más reciente Pdval. Han sido creadas misiones para el beneficio de todos, principalmente para los más desposeídos. Por lo antes expuesto, y por muchas otras cosas más, este domino 15 de febrero, los patriotas venezolanos, en su gran mayoría, saldrán a decirle SI a la enmienda constitucional para optar a la posibilidad de tener a Hugo Chávez, como candidato para las elecciones presidenciales del año 2.012, y de esta manera darle continuidad a la Revolución Bolivariana para bienestar de todos los venezolanos.
(Fernando Esquivel CNP.- 13.455)

En la foto superior: Hugo Chávez, presidente de Venezuela (Foto/Psuv)



jueves, 13 de noviembre de 2008

En este importante mercado, en una primera fase, cerca de 30 puestos aseguran soberanía alimentaría

Ministro Ramírez inauguró Pdval en Conejeros

Con presencia de gran cantidad de público, el Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, este martes 04 de noviembre, en compañía de candidatos a diferentes alcaldías de Nueva Esparta, y del candidato a esta gobernación, William Fariñas, junto al gerente de la Productora y Distribuidora de Alimentos de Venezuela (Pdval) en este estado, Luís Pulido, entre otras personalidades, dejó formalmente inaugurada la 1ra. fase de Pdval en el Mercado de Conejeros. Las diferentes fases comprenden la remodelación total de este importante lugar.

Allí el ministro, y también presidente de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa), manifestó que estas políticas sociales emprendidas por el presidente Chávez, son para asegurarle al pueblo la soberanía alimentaría, y a precios establecidos en Gaceta Oficial, de igual manera dijo que pronto será incorporado el Pdval Pesca, el cual consistirá en la atención a pescadores en cuanto a la adquisición de motores, embarcaciones, así como también el suministro de combustible.

Entre los anuncios el ministro Ramírez, señaló que próximamente el estado Nueva Esparta, comprendido entre las islas de Margarita, Coche y Cubagua, contará con el proyecto de “La Bombona Comunal” el cual comprende la distribución, a través de Pdvsa Gas Comunal, de 20 mil bombonas plásticas. También se pudo conocer que pronto Pdval incluirá la venta de “Línea Blanca” o electrodomésticos a precios muy por debajo de los ofrecidos por los vendedores tradicionales. (Fernando Esquivel / CNP.- 13.455)


Ministro Ramírez, en su recorrido por el mercado, allí dejó inaugurada la primera fase de Pdval, asegurando soberanía alimentaria

Gran cantidad de público se hizo presente a esta inauguración enmarcada en las políticas sociales del presidente Chávez

20 mil bombonas similares a esta serán distribuidas. Mendelssón Hernández, Promotor Social junto a Javier Contreras, Coordinador de Mesas de Energía en Nueva Esparta,

domingo, 9 de noviembre de 2008

Las mismas benefician de manera directa a más de 1.500 personas

En Villa Rosa consejo comunal ejecuta obras

Con una inversión de 120 mil Bs. F. en su 2da. etapa, el Consejo Comunal “Bloques 6 al 11” de la Urbanización Villa Rosa, municipio García del estado Nueva Esparta, ejecuta el proyecto denominado “Cierre de los Estacionamientos y Áreas Desprotegidas” con la construcción de más de 380 metros en pared y malla, incluyendo portones puertas y rejas. En total el consejo comunal ha ejecutado este año 3 proyectos de interés comunitario.

Esta información la dio a conocer el vocero del mencionado consejo, Mendelssón Hernández, quien también es promotor de Mesas de Energía, el cual junto al Coordinador de Mesas de Energía en Nueva Esparta, Javier Contreras, y demás promotores sociales, impulsan y cooperan con estos logros en bienestar de las comunidades organizadas en consejos comunales. Agregó Hernández que a estos importantes logros se suma el trabajo de; Carlos Vásquez, Nelly España, Maira Mata, Aura Buscema y Dalia Serbigna, integrantes del referido consejo comunal.

El primer proyecto ejecutado comprendió el alumbrado público desde el bloque 6 al 11. El 2do. y 3ro. se corresponden con el cierre de las áreas desprotegidas por un monto total de 180 mil Bs.F. Luego de la culminación de esta 2da. etapa, pautada para dentro de un mes, este consejo comunal aspira iniciar un 4to. proyecto denominado, “Reparación de Áreas Verdes y Caminerias”. En la actualidad están preparando un 5to. Proyecto para reparar filtraciones en techos y paredes friso e impermeabilización.

Esta obra beneficia a 300 familias de los referidos bloques, el vocero también informó que estos trabajos han generado empleos directos e indirectos a personas de la comunidad y otros sectores. Agregó que todos los proyectos presentados son apoyados por el gobierno nacional a través de Fundacomunal. Cabe resaltar que el cierre de áreas desprotegidas comprende la unidad educativa integral del sector, beneficiándose numerosos estudiantes de Villa Rosa y sus adyacencias. (Fernando Esquivel / CNP.- 13.455)


FOTO 1: Parte del personal encargado de ejecutar la obra


FOTO 2: Construcción de más de 380 metros en pared y malla, parte del proyecto apoyado por las políticas sociales del presidente Chávez


FOTO 3: Mendelssón Hernández, vocero del Consejo Comunal “Bloques 6 al 11” y promotor de Mesas de Energía del estado Nueva Esparta, muestra el trabajo de rejas


FOTO 4: Entrada a la unidad educativa favorecida con el cierre de estacionamientos y áreas desprotegidas


FOTO 5: Se estima que en un mes concluyan los trabajos del “Cierre de los Estacionamientos y Áreas Desprotegidas”

lunes, 3 de noviembre de 2008

Inspeccionó obras y asistió a concentración en apoyo a candidatos del Psuv

Presidente Chávez en Nueva Esparta
Este lunes 20 de octubre en horas de la mañana el presidente Hugo Chávez, estuvo inspeccionando obras que en materia turística y ambiental se ejecutan en conjunto con los ministerios de Infraestructura, Turismo, Ambiente y Energía y Petróleo en la población de El Tirano. De igual manera, en horas de la tarde, el máximo representante del Partido socialista Unido de Venezuela, Psuv, asistió a una concentración de masas en apoyo a los candidatos del Psuv a las distintas alcaldías, así como también en apoyo al candidato a la gobernación de este estado Comandante William Fariñas.

La concentración tuvo lugar en el Paseo Cultural “Ramón Velásquez Brito” de la ciudad de Porlamar. Allí, desde tempranas horas de la mañana, gran cantidad de simpatizantes del presidente del Psuv, así como también de los 11 candidatos a las diferentes alcaldías, y a la gobernación del estado por el partido socialista, se hicieron presentes en apoyo a sus candidaturas, las cuales se definirán el venidero 23 de noviembre mediante el voto democrático, universal y secreto.

En su alocución, Chávez pidió todo el apoyo posible para todos los candidatos del Psuv, reiterando que necesitamos al Comandante Fariñas en la gobernación del estado, ya que Nueva Esparta no ha podido avanzar porque aquí gobiernan mafias adecas, y con ellos es imposible trabajar en pro del desarrollo integral de la isla, la cual necesita urgente un gobernante socialista que este en sintonía con todos, sobre todo con los mas desposeídos, y ese es William Fariñas, expresó el comandante presidente.

De igual manera, hizo importantes anuncios para el estado Nueva Esparta, el cual lo integran las islas de Margarita, Coche y Cubagua. Una serie de proyectos como la creación de una moderna empresa socialista naviera de ferrys, una planta para la producción de casas prefabricadas, así como también, el presidente anunció que junto a Fariñas se abocará a resolver problemas como la inseguridad, la basura, electricidad, entre otros.

El presidente Chávez también informó que ya el Gobierno Revolucionario trabaja en pro y bienestar de todos los neoespartanos, como lo es en la construcción del Gasoducto Sucre-Nueva Esparta, así como también en la Planta Termoeléctrica de 300 megavatios. Trabajos que serán inaugurados en marzo del próximo año. Finalmente el máximo líder recordó el apoyo para todos los candidatos del psuv, para que a partir del 24 de noviembre, pueblo y gobierno, profundicen la revolución socialista en Nueva Esparta. (Fernando Esquivel / CNP.- 13.455)


Chávez solicitó todo el apoyo posible para el candidato a la gobernación Comandante William Fariñas, así como para los demás candidatos

Gran cantidad de simpatizantes del Psuv se hicieron presentes en el Paseo "Ramón Velásquez Brito" de Porlamar en apoyo a sus candidatos

Milka Oliveros, candidata por el municipio Mariño, fue la primera aspirante en llegar al evento, aquí se observa en compañía de su hija, la piloto venezolana Milka Duno